Sociedad y ciencias sociales
Giesbert, Franz-Olivier
El gran intelectual francés Franz-Olivier Giesbert invita a la sorpresa y la reflexión abogando por la defensa de los derechos de los animales, domésticos o salvajes, en este libro que es un desafío a la inteligencia. «No descendemos del gusano, ni del pez, ni del tetrápodo, ni del cerdo, ni del (...)
Sacks, Oliver
Considerado uno de los grandes escritores clínicos del siglo, Oliver Sacks nos presenta en este libro siete casos neurológicos que constituyen una profunda reflexión sobre la esencia de la identidad y los mecanismos del conocimiento. Un pintor que tras un accidente de coche deja de ver el color; un (...)
Vallbona, Rafael
Un any a l’alta muntanya: la vida feta de relacions humanes i connexió amb la natura.
Preciado, Paul B.
El autor afirma: «No soy un hombre. No soy una mujer. No soy heterosexual. No soy homosexual. No soy tampoco bisexual. Soy un disidente del sistema sexo-género. Soy la multiplicidad del cosmos encerrada en un régimen
epistemológico y político binario, gritando delante de ustedes.» En este libro (...)
Espada, Arcadi
Arcadi Espada ha sido el único con acceso directo a Francisco Camps. Lleva más de 3 años investigando el caso.
Monforte, Reyes
La emotiva historia de una española atrapada en Afganistán
Martínez, Gabi
Una narración literaria de nature writing, una experiencia radical de la mano de uno de los autores españoles más destacados del género.
Rivera, Albert
Un libro honesto, directo y sin la autocensura que a veces impone el cargo político de alguien que aún tiene mucho que aportar.
Calixto, Eduardo
Encuentra las respuestas a todas las preguntas relacionadas con tus pensamientos, tus emociones, en síntesis: con la forma maravillosa en que funciona tu cerebro. ¿Por qué sientes celos, ansiedad, angustia? ¿Sabías que existen áreas cerebrales de la fidelidad? ¿Sabes qué le sucede a tu cerebro (...)
Woolf, Virginia
El ensayo sobre la condición femenina que se ha convertido en un icono de la literatura y del feminismo. Es notable, pensé, [...] la transformación que una renta fija opera en el carácter de las personas. [...] No necesito odiar a ningún hombre; no me puede hacer mal. No preciso adular a ningún (...)
Woolf, Virginia
Esta edición reúne dos obras ensayísticas emblemáticas de Virginia Woolf sobre la condición femenina, que marcaron el estallido del movimiento feminista. El ensayo Un cuarto propio (1929), considerado un clásico dentro de los estudios de crítica feminista, pone sobre la mesa temas que todavía (...)
Mari Carmen Díez Navarro
Diario pedagógico que narra en estilo sencillo y directo las vicisitudes y experiencias vividas diariamente en la escuela. Fruto del sincero y apasionado amor de la autora por todo lo que entraña la vida escolar.
Eloy Cuadra Pedrini
Reflexiones, estudios, testimonios y experiencias se mezclan en sus páginas para dar voz a los que no la tienen y comprender que hay fronteras que no se ven pero están ahí, y descubrir los motivos que nos hacen impasibles y ajenos a tanta crueldad, para apuntarnos finalmente una senda, cual (...)
Bocanegra, Enrique
Una apasionante investigación sobre las actividades en España del espía más famoso de todos los tiempos.
Vila, Enric
Una radiografia imprescindible de la lluita per la independència de Catalunya
Pipitone, Ugo
Un libro que revisa la alternancia de confianza y frustración en los ciclos presidenciales de Miguel Alemán, Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox y Enrique Peña Nieto. Un eterno comienzo es una antropología de la esperanza y el desengaño, una guía para identificar las razones de la incapacidad (...)
Murua Uria, Imanol
Un final para ETA es el resumen de años de trabajo, de seguimiento y análisis de la política vasca del periodista Imanol Murua Uria. El libro reúne entrevistas largas y en profundidad con los diferentes protagonistas, y evidencia la capacidad de análisis político y la acertada intuición del autor. (...)
Zárate, Alfonso
Un gobierno fallido revela las pistas para entender este complejo y desafiante momento y la decadencia de un sexenio que nos defraudó.
van Nierop-Seipgens, Arsène
Crónica de un asesinato impune Prólogo de Sergio González Rodríguez ARSÈNE VAN NIEROP "Entre la infinidad de historias de las que el mundo actual dispone, la de Hester van Nierop, por lo que implica el contraste de una vida plena enfrentada a la crueldad más atroz, está llamada a perdurar." (...)