Sociedad y ciencias sociales
Heras, Gabriel
Un emocionante relato de esfuerzo y superación. La escalofriante lucha de un médico en la peor crisis pandémica de los últimos años
Riechmann Jorge
¿Por qué lo estamos haciendo tan mal? ¿Por qué tienen en apariencia una vigencia cada vez mayor los valores proambientales, mientras que sin duda siguen prevaleciendo las conductas antiecológicas? ¿Por qué tanto alboroto mediático y tan poca acción efectiva? ¿Por qué no hacemos lo que sabemos que (...)
Kaufman, Josh
Josh Kaufman brinda en este libro diferentes estrategias y métodos para aprender lo que sea de forma rápida y eficaz. "Algún día cuando tenga tiempo lo haré" ¿Lo has dicho? Aprende a usar tu tiempo. Sacude tu lista de pendientes y obtén las herramientas para desarrollar tu destreza en tiempo (...)
Giordano, Paolo
Giordano nos obliga a coger aire ante la crisis del COVID-19 y reflexionar sobre nuestra responsabilidad colectiva, porque, «en tiempos de contagio, somos un solo organismo, una comunidad». Un nuevo virus irrumpe en un país lejano, aunque no tan lejano. La Tierra se ha vuelto pequeña. Día tras (...)
Santiago Sánchez
Para empezar, el interrogante básico, cual es el ¿de qué igualdad hablamos? ¿Queremos todos el mismo tipo de igualdad? ¿Deseamos una igualdad que se adecue a la diversidad, o una igualdad que cree ver la desigualdad en cada diferencia y que considera la igualdad como identidad y siente, por lo (...)
Arnaldo Córdova
Los cambios políticos que se dieron durante el gobierno cardenista marcaron un cierre en la movilización y reorganización de la clase obrera inciada desde finales de 1932: así comenzó una nueva época en la historia política de la sociedad mexicana. El curso de las reformas que se analizan en este (...)
Matei, Iana
Los países de la Europa del Este son los principales proveedores de chicas de la Unión europea. Se calcula que unas 300.000 jóvenes trabajan como prostitutas. La mayoría han sido vendidas por mafias de tráfico sexual. Todo esto sucede ante nuestros...
Lagos, Ricardo
«En vez del pesimismo» es una invitación a debatir y elegir el Chile que vendrá.
Cassany, Daniel
¿Cómo leemos y escribimos en la red?, ¿cómo nos informamos y construimos el significado?, ¿igual que hacíamos con libros, papel y lápiz? Todavía más: ¿enganchados a la pantalla y al teclado, aprendemos y enseñamos del mismo modo?, ¿sigue siendo útil ir a clase si todo está en la red? Y en concreto: (...)
Welch, Duana C.
Una guía de 10 pasos para que no te rompan el corazón