Sociedad y ciencias sociales
VV.AA.
La revista Grial apareció por vez primera en 1951, pero una suspensión administrativa la obligó a un silencio de más de diez años. Reapareció en 1963 y desde entonces no ha dejado de publicarse. El espíritu universal que le imprimieron sus fundadores, servir de cauce responsable de la actividad (...)
VV.AA.
La revista Grial apareció por vez primera en 1951, pero una suspensión administrativa la obligó a un silencio de más de diez años. Reapareció en 1963 y desde entonces no ha dejado de publicarse. El espíritu universal que le imprimieron sus fundadores, servir de cauce responsable de la actividad (...)
VV.AA
La revista Grial apareció por vez primera en 1951, pero una suspensión administrativa la obligó a un silencio de más de diez años. Reapareció en 1963 y desde entonces no ha dejado de publicarse. El espíritu universal que le imprimieron sus fundadores, servir de cauce responsable de la actividad (...)
VV.AA
La revista Grial apareció por vez primera en 1951, pero una suspensión administrativa la obligó a un silencio de más de diez años. Reapareció en 1963 y desde entonces no ha dejado de publicarse. El espíritu universal que le imprimieron sus fundadores, servir de cauce responsable de la actividad (...)
VV.AA
La revista Grial apareció por vez primera en 1951, pero una suspensión administrativa la obligó a un silencio de más de diez años. Reapareció en 1963 y desde entonces no ha dejado de publicarse. El espíritu universal que le imprimieron sus fundadores, servir de cauce responsable de la actividad (...)
VV.AA.
La revista Grial apareció por vez primera en 1951, pero una suspensión administrativa la obligó a un silencio de más de diez años. Reapareció en 1963 y desde entonces no ha dejado de publicarse. El espíritu universal que le imprimieron sus fundadores, servir de cauce responsable de la actividad (...)
Ampuero, María Fernanda
«Estoy aterrorizada y, sin embargo, no quiero ofenderlo» De niñas, nos enseñan que siempre debemos gustar, ser buenas y agradables. Y la protagonista del relato conoce perfectamente las consecuencias de no gustar, de decir que no al hombre del parque, al hermano de su amiga, a su match de (...)
Dresser, Denise
Este libro incluye relatos de 38 mujeres mexicanas quienes explican en qué situaciones se han sentido poco preparadas o han sido tomadas por sorpresa. Libro bestseller escrito por Denise Dresser, una de las analistas políticas más críticas y respetadas en México. Los textos reunidos en este libro (...)
Dresser, Denise
Una colección de experiencias de mujeres famosas, compilada por Denise Dresser, una de las analistas más polémicas y críticas de la actualidad. Libro bestseller escrito por Denise Dresser, una de las analistas políticas más críticas y respetadas en México Una reunión de personajes femeninos que (...)
Ricardo García García David Docal Gil Esteban Ibarra Juan Antonio Lascuraín Tomás Calvo Buezas José Luís Calvo Buezas David Del Castillo Mirón Alberto Flórez López Juan Manuel Salgado Fernando Oliván
Los delitos de odio representan la manifestación más reprobable de la intolerancia y discriminación, basada en la raza, el sexo, el lenguaje, la religión, la creencia, el origen nacional o social, la orientación sexual, la discapacidad o en otras materias similares. Su materialización violenta se (...)