Sociedad y ciencias sociales
Stengel, Richard
EL CONOCIMIENTO ES PODER. ÁRMESE USTED MISMO. #GUERRASDELAINFORMACIÓN
Ramonet, Ignacio
Un valiente análisis de las amenazas y miedos que provienen de la mundialización y del desequilibrio entre las naciones tras el 11 de septiembre de 2001. Ignacio Ramonet presenta un retrato del nuevo mundo tras los atentados del 11 de septiembre: la ofensiva de Estados Unidos contra el terrorismo (...)
Ruiz, Fernando J.
Una historia de los enfrentamientos mediáticos de la historia argentina,desde Mariano Moreno hasta los Kirchner, pasando por Rivadavia,Sarmiento, Rosas, Perón y las dictaduras del siglo pasado.
González Calleja, Eduardo
La expresión "estrategia de la tensión" surgió en Italia para referirse a la respuesta subversiva que el neofascismo dio a las protestas estudiantiles y obreras con el objetivo de crear un clima de desorden social y desestabilización política que justificara la instauración de un gobierno (...)
Ronderos, María Teresa
La verdad sobre el paramilitarismo en Colombia.
Scahill, Jeremy
“Guerras sucias es la obra más completa que he leído sobre las causas y consecuencias del 11 de septiembre.” Barry Eisler, novelista y miembro de la CIA
Illades, Carlos
Síntesis histórica del estado de Guerrero que ofrece una forma de explicar la situación actual, las condiciones económicas y la inestabilidad política que se han reflejado con más fuerza desde el segundo tercio del siglo XIX hasta fechas recientes. Si el proceso histórico experimentado en una (...)
Pinillos, Isabel; Fuster, Antonio
Qué son, cómo se originan y cómo combatir las resistencias y defensas psíquicas, desde la ansiedad y el pánico a las fobias. ¿Quién no tiene o conoce a alguien que sufra ansiedad, algún tipo de fobia, ataques de pánico, temores infundados o miedo extremo? En nuestra sociedad, este tipo de (...)
Rodolfo Gamiño Muñoz
El libro aborda el tema de la guerrilla en los años setenta del siglo XX mexicano; en particular de la Liga Comunista 23 de Septiembre y la represión gubernamental de que fue objeto y la manipulación informativa de los medios de comunicación.
Instituto Cervantes
Pautas y sugerencias para lograr un trato lingüístico más igualitario, así como para evitar y erradicar el sexismo en el lenguaje. «Si lengua e ideología son ámbitos estrechamente relacionados, como los analistas críticos del discurso están poniendo de manifiesto, ha de aceptarse la capacidad de (...)