Sociedad y ciencias sociales
Azurmendi Otaegi, Joxe
XX. mendearen erditsuan, abertzaletasunak berritu sakon bat izan zuen, eta
arrazaren ordez euskarari eman zitzaion lehentasuna gure herria definitzeko eta eraikitzeko
orduan. Gaur, XXI. mendean, planteamendu berriak entzuten dira, lehengo uste ziurrak zalantzan jartzera datozenak: hizkuntza, (...)
Cuixart i Navarro, Jordi
Quan la injustícia és la llei, la desobediència és un dret.
Et queda la possibilitat d’obeir la pròpia consciència i no caure en la resignació ni en la frustració. Ni com a persona ni com a poble. En Jordi Cuixart, el president d’Òmnium Cultural, ha decidit transformar la tristesa i la grisor d’una (...)
Fernández Santillán, José F.
Ensayo en que el autor demuestra las similitudes existentes entre Hobbes y Rousseau a partir del estudio de los sistemas que sirvieron como fundamento para elaborar sus teorías sobre el Estado moderno.
José F. Fernández Santillán
Ensayo en que el autor demuestra las similitudes existentes entre Hobbes y Rousseau a partir del estudio de los sistemas que sirvieron como fundamento para elaborar sus teorías sobre el Estado moderno.
Rebels, Towanda
Un alegato feminista que sacudirá conciencias. El libro de las creadoras de las campañas HolaPutero y YoTeCreo. #HolaGuerrera, ¿estás harta de ser invisible? ¿Te sientes menospreciada en el trabajo, en la calle, en tu vida diaria? ¿Te enfada escuchar los abusos que sufren las mujeres a cada (...)
Medina, Magaly
Un libro para sentirse y verse bien (sin necesitar que nadie más te lo diga)
Robledo, Alvaro; Hayakawa, Nobara
Hola, miedo crea un maravilloso universo para explicarles a niños y adultos el poder del Mindfulness para superar las dificultades relacionadas con las emociones
Robledo, Alvaro; Hayakawa, Nobara
La rabia, como el resto de las emociones, es pasajera. No somos nuestra rabia.
Echeverry, Adriana; Hanssen, Ana Maria
Un relato documentado de lo que fue la llamada toma del Palacio de Justicia
Dr. Albino Contreras Sánchez
La sexualidad humana inicia con la fecundación y termina más allá de la muerte del ser humano. Los hombres tenemos la posibilidad de recibir permanentemente estímulos tanto externos- por medio de nuestros sentidos- como internos a través de fantasías, sueños o pensamientos, que nos generan lo que (...)