Sociedad y ciencias sociales
Ruiz, Rosaura; Martínez, Rina; Valladares, Liliana
La intención de este libro es presentar elementos centrales que definen a las sociedades del conocimiento y justifican la creación de programas orientados a la conformación de un proyecto nacional que conjugue el avance de la educación, la ciencia, la tecnología y las humanidades con el desarrollo (...)
Magda Polo Pujadas
La recopilación de las aportaciones que nutren este libro inaugura el primer número de una colección que nace en el seno de la UNE (Unión de Editoriales Universitarias Españolas) y que pretende aunar la reflexión acerca de las ediciones universitarias a fin de crear un debate que pueda enriquecer (...)
Perez-Breva, Luis
El método nacido en el MIT que ha revolucionado cómo innovamos
Philippe Perrenoud
Esta obra define las condiciones por las que cada centro puede convertirse en un nudo estratégico del cambio. Identifica aquello que en una institución escolar incrementa o reduce su potencial y distingue los principales aspectos estratégicos que deben considerarse: la organización del trabajo, las (...)
Magda Guarido
La novela está escrita en un tono coloquial y rápido con lo cual la lectura se facilita de una manera evidente, restando así peso al tema central, crudo y difícil de afrontar.
Mira Godinho, Manuel
Portugal investe atualmente cerca de 2.500 milhões de euros por ano em investigação científica e tecnológica e desde há mais de uma década que a palavra inovação se instalou no discurso empresarial e no das políticas públicas. Neste contexto a presente obra propõe uma avaliação do estado da (...)
Paco Ignacio Taibo Ii
De la Presentación del autor... El observador se topa de frente con una historia apasionante, se pregunta (una vez más) ¿por qué no se había escrito sobre esto? ¿Cómo es posible que la lucha inquilinaria del DF se haya sumido en el olvido...? Visto a la distancia, el movimiento inquilinario de 1922 (...)
Calzado, Mercedes
Investigación y análisis del problema de la inseguridad, tanto desde la perspectiva de casos emblemáticos como del contexto social general.
Olga Femenía Millet
La supervisión y la evaluación suponen procesos de mejora que ayudan al centroeducativo a evaluarse continuamente para optimizar los aspectos más deficientes de su organización y de su funcionamiento, y a consolidarse elaborando un cuerpo institucional que irá conformando sus raíces y su (...)
Barrera, Silvia
«No veo pelis ni series de policías, tampoco leo novela negra. Con mi trabajo ya tengo bastante. La realidad supera a la ficción siempre.»