Teoría y análisis de los discursos literarios

Ficha

Autor:
Salvador Crespo
Editorial:
Universidad de Salamanca
ISBN:
9788490121313
Fecha de Publicación:
2012
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€9,99
Escuché por primera vez al profesor Ricardo Senabre en las postrimerías de los años sesenta, pasados ya los años grises de la vida nacional. Fue en un aula del Palacio de Anaya, de la Facultad de Letras de la Universidad de Salamanca, donde nos congregamos unos cuarenta alumnos para asistir a una clase de historia externa de la lengua española. A los cinco minutos todos sabíamos que estábamos ante un maestro, y los apuntes tomados al vuelo testimoniaban un deseo común de preservar sus ideas. Este hombre joven, vestido con la propiedad de quien respeta su oficio, consiguió enseguida que nos centráramos en el aprendizaje de la materia. Su presencia llenaba el aula, y durante una hora y media estuvimos pendientes de la lección. Un maestro sabe trasladar al estudiante la información necesaria y, si dispone de unas aptas maneras pedagógicas, presentarla con gusto y rigor. Un gran maestro sabe además estar presente de cuerpo y espíritu en el aula, y sus ideas crean de inmediato un vínculo de conciencia con los oyentes. Mientras el verbo preciso concilia los conocimientos con la expresión inteligente, los oyentes sienten la urgencia de conectar con esa conciencia que experimenta la disciplina con una imperiosa llamada vocacional. Quienes han escuchado una clase, una conferencia o una simple charla, del maestro Senabre, saben de esa intensidad magisterial de que hablo.