Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Música
Cine, TV y radio
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Artes
Theatrum Pompei: forma y arquitectura de la génesis del modelo teatral de Roma
Theatrum Pompei: forma y arquitectura de la génesis del modelo teatral de Roma
Ficha
Autor:
Monterroso Checa Antonio
Editorial:
CSIC
ISBN:
9788400092481
Fecha de Publicación:
2010
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€12,85
El componente semántico más definitorio de la Arquitectura de Roma es la propia Historia de Roma, que sus edificios han vivido y concebido, o de la que han germinado. Este es un factor nuclear en el proceso de configuración formal del icono más célebre de la edilicia de los tiempos finales de la República: resultado pétreo de cuanto supuso el retorno victorioso de Pompeyo tras la pacificación romana del Próximo Oriente clásico. No sirve, pues, una estrategia meramente funcional en su estudio; porque el teatro pompeyano del Campo de Marte siempre fue, en términos arquitectónicos, urbanos, sociales y simbólicos, mucho más que un edificio para espectáculos. En términos de arquitectura, se trata de un prototipo absoluto, que influirá significativamente tanto en la historia de la arquitectura teatral, como en la cultura artística de Roma, o en la historia de la construcción romana, debido al altísimo grado de evolución técnica y variedad de soluciones edilicias y decorativas empleadas en su construcción. Este libro se preocupa fundamentalmente de la forma del teatro construido por Gn. Pompeyo Magno. Forma, en sentido clásico, esencia y abstracción a partir de una materialidad de base, agente visivo de un concepto, posterior aglomerado descriptivo de su continente y revelador de la expresión visual de una génesis plástica, en definitiva. No habría sido factible sin toda la gloriosa tradición de estudios arquitectónicos anteriores dedicados al Teatro. Y simplemente pretende configurar, desde la teoría, una nueva imagen, una reflexión arqueológica renovada, a partir de cuanta memoria pétrea del edificio se conserva.
Sé el primero en opinar sobre este producto