Infantil

  • Ordenar por
  • Mostrar por página

El burlador de Sevilla

Imagen de El burlador de Sevilla
Tirso De Molina
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Esta es la primera obra donde aparece el legendario burlador de la fe y de las mujeres, Don Juan, que conjuntamente con el Quijote son los héroes de la literatura clásica española más universales y populares. El don Juan de Tirso que seduce a doña Isabela haciéndose pasar por su marido, inspiró (...)

Amor, honor y poder

Imagen de Amor, honor y poder
Pedro Calderón De La Barca
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Esta es la primera comedia atribuida con certeza a Calderón de la Barca. Se estrenó en Madrid, en el viejo Alcázar, el 29 de junio de 1623, por la compañía de Juan Acacio Bernal. La obra contiene en el título los tres ejes fundamentales de la acción, y se basa en la historia ejemplar titulada Cómo (...)

El castillo de Lindabridis

Imagen de El castillo de Lindabridis
Pedro Calderón De La Barca
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Hilarante comedia de enredo ambientada en un mundo mitológico.

La hija del aire II

Imagen de La hija del aire II
Pedro Calderón De La Barca
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
La hija del aire (1653) es una pieza de base mitológica. Relata la historia de Semíramis, la reina de Asiria y fundadora de Babilonia, mujer seductora y guerrera, nacida bajo el signo de la violencia (su padre había violado a su madre, ésta lo había ejecutado y a su vez había muerto durante el (...)

Diccionario fraseológico. Español y Alemán

Imagen de Diccionario fraseológico. Español y Alemán
Susanne Nedwed Y Carlos Romeu Nedwed
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
En cada uno de los idiomas se ha buscado la expresión equivalente de igual significado en el otro, pero dando por supuesto que el lector conoce el significado, por lo que no se necesita explicación en el giro. Ésta sólo se da cuando no hay equivalencia o cuando es de difícil interpretación. Cuando (...)

El libro del buen amor

Imagen de El libro del buen amor
Juan Ruíz Arcipreste De Hita
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El libro de buen amor muestra el temperamento del arcipreste de Hita: exuberante, jovial, amigo de «judías e moras» y de «escolares nocherniegos». El texto muestra una imagen galante del Islam y el judaísmo. En su sacerdocio Juan Ruiz asumió los principios religiosos de la Iglesia, aunque estimuló (...)

Pedro de Urdemalas

Imagen de Pedro de Urdemalas
Miguel De Cervantes Saavedra
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Pedro de Urdemalas; transcurre en un ambiente gitano.

El amor médico

Imagen de El amor médico
Tirso De Molina
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Comedia de enredo que transcurre en Portugal, entre gente de mundo (con alusiones a ciudades americanas como La Habana). La protagonista, Jerónima, conquista a su amado, don Gaspar y para ello no duda en disfrazarse de hombre.

El médico de su honra

Imagen de El médico de su honra
Pedro Calderón De La Barca
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Un marido celoso asesina a su mujer al sospechar que le es infiel. El médico de su honra trata sobre las pasiones humanas, la traición, aderezada con celos, desconfianza, amor y desdén.

El diablo predicador

Imagen de El diablo predicador
Luis Belmonte Bermúdez
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Se conservan media docena de piezas teatrales suyas; la más celebrada es El mayor contrario amigo y Diablo predicador. Apareció como escrito anónimo por el desenfado y libertad de algunos caracteres, y sólo tuvo problemas con la censura muchos años después. Sus contemporáneos vieron en ella una (...)
 Primero ... Anterior 14 15 16 17 18 Siguiente ... Último