Sociedad y ciencias sociales
Feliciano Villar
El mantenimiento de la autonomía en edades avanzadas y la atención a la dependencia son uno de los principales retos a los que se han de enfrentar las sociedades desarrolladas, especialmente aquellas sociedades envejecidas en las que el número de personas mayores cada vez es más elevado. Un reto (...)
VV.AA.
La Educación Especial no se entiende hoy sólo como la educación de los alumnos con alguna discapacidad, sino que se comprende como la atención escolar de todos aquellos alumnos que a lo largo del proceso educativo, bien sea de forma transitoria o permanente, presentan algún tipo de problema en su (...)
MONTSERRAT CUMELLAS RIERA CARLES ESTRANY FONT Cumellas & Montserrat Estrany & Carles
El juego es utilizado como un medio para enfrentarse y resolver las necesidades educativas especiales. Los autores han sabido adaptarlo a cada casuística.
Serafín Antúnez Gregorio Casamayor Jaume Cela Jaume Funes
La convivencia en las instituciones escolares se ha convertido en una de las mayores preocupaciones del profesorado. La institución escolar es, en parte, un reflejo de la sociedad, por lo que no es extraño que también se produzcan conflictos. Pero éstos, por sí mismos, no tienen por qué ser (...)
Marques, Sibila
O marcado envelhecimento da população a que assisti-mos nos últimos anos tem implicações importantes para as economias europeias e portuguesa. As pressões sobre o mercado de trabalho e sobre as medidas de protecção social requerem ajustamentos consideráveis, que passam pela promoção de políticas de (...)
Francisco Galarza
¿Cuántos profesionales calificados están siendo marginados del crecimiento económico que vive el Perú simplemente por su sexo y el grupo étnico al que pertenecen? Un grupo multidisciplinario de expertos de la Universidad del Pacífico se propuso investigar la magnitud de la exclusión y la (...)
Cotarelo i García, Ramón
«Escric sobre esperança i llibertat, sense pocions màgiques ni mapes del tresor, però amb el cap alt, la mirada llarga, el verb serè i la mà estesa, amb pas decidit cap a la República.»
«La presó és com un castell: infranquejable i impenetrable. Els murs i els filats aïllen la persona presa del (...)
Descartes, René
El cartesianismo hace mucho tiempo que murió. El pensamiento de Descartes, sin embargo, pervive y pervivirá mientras exista como guía de reflexión la libertad de pensar. Este principio constituye la más deliciosa fábula que el hombre pudo inventar, y eso se lo debe a la humanidad, en buena parte, a (...)
Lésmer Montecino
Analizar la pobreza urbana desde sus múltiples aristas es lo que busca el libro Discurso, pobreza y exclusión en América Latina. El texto indaga sobre tópicos tan variados como el embarazo adolescente, la precariedad de los lazos familiares de las personas en situación de calle, la (...)
Breen, Derek
Crea un videojuego desde cero
Dolan, Paul
¿Cuáles son las causas de la felicidad? ¿Cómo podemos ser más felices?
Rafael Riddell, Pedro Hidalgo
A través de este texto se entrega una visión global del panorama del diseño estructural, presentando un conjunto de casos de diseño que consideran diferentes tipos de esfuerzos internos o condiciones de estabilidad, distintos materiales estructurales, e incluyen tanto sus rangos de comportamiento (...)
César González Ochoa Raúl Torres Maya
En el campo de las reflexiones teóricas existen pocos trabajos que profundicen en el análisis y explicación del consumo en relación con el diseño. Es por ello que la presente obra adquiere una relevancia especial. Se destacan en este texto cuestiones de especial relevancia para el diseño, como son (...)
Miguel Ángel Zabalza
Este libro, que está cuidadosamente pensado para los docentes, entiende la figura del profesor y su tarea como un compromiso tanto con lo educativo como con la técnica didáctica. La idea de un desarrollo curricular centrado en la escuela, ha sido el leitmotiv de la obra. El profesor no puede ya (...)
Cecilia Flores Ernesto Morales Manzanares Martha Eugenia Heredia Alejandro Rodea Bertha Lilia Salazar Luis Arturo Vázquez Hamlet Betancourt Suzana Barreto Laura Bezerra Mariana Rachel Roncoletta Guada
Ante la gran diversidad de usuarios y sus múltiples necesidades se introduce en el tema de las poblaciones especiales haciendo y respondiendo preguntas ¿qué necesitan las poblaciones especiales?, ¿qué proponen los diseñadores?, así se analizan los aspectos psicosociales de la discapacidad, las (...)
Roselló, David
Las condiciones para elaborar y evaluar un proyecto cultural
Balluerka Lasa, Nekane; Vergara Iraeta, Ana Isabel Balluerka Lasa, Nekane Vergara Iraeta, Ana Isabel
Juan Carlos Monedero
Brillante ensayo que analiza el papel del Estado en la nueva geopolítica mundial posterior a la globalización neoliberal, especialmente, en el caso de América Latina. Así, el autor profundiza en los efectos dominantes y hegemónicos de los que se ha valido
María Del Castillo Obeso
"Dirigido a la mujer embarazada, esta obra ofrece una propuesta metodológica para elaborar un programa de actividad física en el medio acuático. El medio acuático ofrece unas características particularmente adecuadas para la actividad física de la gestante y permite diferentes niveles de exigencia, (...)
Pearson, María Rufina
Con rigor metodológico, sensibilidad y un ojo experto, Rufina Pearson entrega en esta obra un aporte fundamental para una nueva manera de abordar la dislexia, que apunta a valorar, fortalecer e incluso aprender capacidades no necesariamente relacionadas con la lectoescritura.