Sociedad y ciencias sociales
Punset, Eduardo
La gran aventura humana: el viaje a la felicidad. Todas las claves sobre una búsqueda esencial en nuestras vidas.
Punset, Eduardo
Un fascinante viaje a los enigmas de nuestra mente y de nuestras emociones.
Galán Bertrand, Lucía
Vuelve la prestigiosa pediatra Lucía Galán para acompañarte en el viaje más apasionante de todos: ver crecer a tu hijo sano y feliz.
Ottone Fernandez, Ernesto Bruno
Las memorias de Ernesto Ottone. Una lectura apasionante sobre elcompromiso político e intelectual en tiempos revolucionarios.
Arévalo & Rendón Orduz
Esta experiencia nace de la necesidad de crear espacios y metodologías de trabajo con comunidades marginadas en una búsqueda de alternativas de expresión. Durante el transcurso de la misma, el video se convirtió en un vehículo mediante el cual los niños quisieron decir su verdad, su realidad. Ellos (...)
Alejandro Moreno
De todos los actores en el escenario de la incipiente democracia mexicana, el votante es el más importante, el más protagónico y el más complejo. Alejandro Moreno da a conocer al votante mexicano como individuo y como colectividad, por describir sus características, por entender sus razonamientos y (...)
Moreno, Alejandro
De todos los actores en el escenario de la incipiente democracia mexicana, el votante es el más importante, el más protagónico y el más complejo. Alejandro Moreno da a conocer al votante mexicano como individuo y como colectividad, por describir sus características, por entender sus razonamientos y (...)
Marina, José Antonio
José Antonio Marina nos introduce en el fascinante camino de la inteligencia para poder utilizar mejor todas sus posibilidades y estimular su desarrollo. Un imprescindible libro de cabecera para todos aquellos que quieran sacar partido de su propia inteligencia: para ello hay que entender qué es (...)
Osterhammel, Jürgen
«Los libros de Osterhammel han transformado mi visión del mundo.» Angela Merkel
Gergen, Kenneth J.
Recuperamos un texto ya clásico de Kenneth J. Gergen en el que nos advierte de los peligros de vivir hiperconectados y llegar así a un estado de saturación social.